Desde el Movimiento 15m de Elche emitimos este comunicado con la intención de aclarar ciertas cuestiones y testimonios publicados en algunos de los medios de comunicación respecto a los sucesos acaecidos el pasado jueves 11 de agosto en la Gran Charanga popular. Consideramos que no se ha dado un tratamiento correcto a la información sobre estos hechos y que lo publicado después del día de celebración de la Charanga no es veraz, dado que no se ha actuado con la oportuna diligencia periodística a la hora de recopilar información y fuentes. La mayor parte de las noticias publicadas se basan en las declaraciones emitidas por la Policía Local, el concejal Pablo Ruz y los miembros de la Gestora de fiestas de Elche. Las declaraciones proferidas por miembros del 15m se mantienen en segundo plano y aparecen casi siempre al final de las noticias. Por tanto, consideramos que se ha dado un trato preferente a las tres fuentes anteriormente citadas, a pesar de que éstas son partes claramente interesadas en dar una buena imagen y desprestigiar la de los detenidos, que actualmente se encuentran encausados judicialmente de manera injusta y arbitraria. En sus noticias han acusado a los detenidos de “violentos”, “alborotadores”, “exaltados” y “agresores de la autoridad”, por lo que no se respeta la presunción de inocencia. Los tres detenidos por la policía fueron víctimas de detenciones violentas y tienen lesiones, algo que tampoco aparece en la mayoría de noticias. Asimismo, fue la propia Gestora la que cortó el paso a los ciudadanos del final del desfile en una actitud provocadora y desafiante. Sus comunicaciones son incompletas y benefician claramente a la autoridad y a la Gestora: no se habla del cordón humano establecido para impedir el paso de los participantes en la Charanga del 15m. Por otra parte, casi todas sus noticias reproducen la cita en la que Pablo Ruz y la policía afirman que “los detenidos no forman parte del 15m”, y lo más sorprendente de todo es que dan más importancia a esta declaración que a la proferida por los propios miembros del movimiento 15m, desde donde reconocemos a los tres detenidos como parte de este colectivo. Es paradójico que la cita de Pablo Ruz, una persona ajena al movimiento, aparezca en sus noticias antes que la nuestra…
Además, queremos condenar la manipulación vertida en dos medios concretos:
-Uno de ellos asegura en su narración de los hechos que “miembros del 15m intentaron introducirse en las comisiones, pero la Policía Local se lo impidió”. Sobre esto sólo cabe decir que nunca sucedió.
-En otro de los medios se publicaba la noticia de los tres detenidos en la Charanga junto a una foto-noticia que informaba sobre actos vandálicos acaecidos el mismo día. Esta foto-noticia estaba insertada junto a la que informaba sobre los tres detenidos, algo que puede entenderse como que nuestros compañeros tuvieron algo que ver con esos actos vandálicos. Se trata de una relación implícita que, creemos, ha sido hecha a conciencia para crear la impresión de que el 15m estuvo implicado en estos hechos.
Concluimos manifestando que la información objetiva no se basa en reproducir sistemáticamente las ideas y declaraciones de las partes implicadas, sino que requiere de una labor de recopilación de información, análisis y contrastación que valore todas las versiones de los hechos, y más, cuando la información versa sobre unos sucesos que implican un procedimiento judicial con personas imputadas.
Desde el movimiento 15m nos solidarizamos con los tres compañeros que fueron detenidos. Así mismo, condenamos la deplorable y desmedida actuación policial por parte de algunos agentes. Por nuestra parte, continuaremos trabajando por la justicia en este y en otros casos. Gracias por vuestra atención.
Seguiremos informando.
#15M Elche.