En Elche a las 22.00 horas del Viernes 03 de junio de 2011.
Reunidos, varios centenares de ciudadanos libres e indignados, aceptamos por consenso la celebración de la Asamblea General, con el siguiente
Orden del día
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea del día 22 de mayo de 2011.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea del día 27 de mayo de 2011.
- Exposición de puntos pendientes de la asamblea de 27 de mayo de 2011, la propuesta de que se sumen a las tres líneas de actuación aprobadas en la asamblea anterior las dos siguientes: actuaciones orientadas a la consecución de la reforma fiscal y contra la privatización de instituciones públicas.
- Exposición de tareas realizadas por grupos de trabajo.
- Ruegos y preguntas
Se inicia la Asamblea General con algunas indicaciones sobre el funcionamiento de la misma;
-Explicación de lenguaje de signos para dinamizar la asamblea.
-Se recuerda, como en asambleas anteriores, que se debe utilizar un lenguaje no violento, respetar los turnos de palabra y atender con respeto a todas las personas que tomen la palabra.
– Se procede a la lectura del acta anterior.
- Se procede a la lectura y aprobación por consenso del acta de la asamblea del día 22 de mayo de 2011.
- Se procede a la lectura y aprobación por consenso de la asamblea del día 27 de mayo de 2011. Se aprueba por consenso.
- Se procede a la lectura y aprobación por consenso de la introducción de los dos mínimos; para la reforma fiscal y contra la privatización de las instituciones públicas se detallan las siguientes medidas que quedan incluidas en el manifiesto:
- Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
- Eliminación de las SICAV
- Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
- Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
- Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (Tasa Tobin)
Igualmente se plantea la posibilidad de incorporar al manifiesto dos puntos mínimos más: la eliminación de los privilegios de la monarquía y la iglesia.
Se abre un debate a este respecto: por un lado se considera que este punto puede suponer un punto de división en el movimiento y se propone la limitación de los mínimos a aquellos que más nos unan. Se insiste en la importancia de la cuestión atendiendo a los principios de igualdad y justicia del movimiento y a la importancia del punto específico incluido en los mínimos de equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español, insistiendo en los elevados sueldos y asignaciones de la monarquía.
Se somete a consenso la inclusión de ambos puntos en los mínimos establecidos por el movimiento, no existiendo consenso al respecto.
Finalmente se propone y se aprueba por consenso incluir ambas propuestas, “Reforma de la financiación de la monarquía y de la iglesia católica, pero para su sometimiento a Referéndum nacional, por tratarse de cuestiones de marcada sensibilidad social
4. A continuación los distintos grupos de trabajo pasaron a exponer sus tareas
GRUPO DE PRENSA
Se encargan de la relaciones con los medios de comunicación, también están realizando un estudio sobre los mismos. Plantean como objetivo la creación de una televisión en Youtube. Gestionarán facebook y twiter para que se pueda acceder a toda la información de la plaza a través de internet.
GRUPO LEGAL.
Empiezan a trabajar con el grupo de desahucio el martes irán a Murcia a la manifestación contra el paro la precariedad y los desahucios que hay convocada por la plataforma de afectados por la hipoteca de la región de Murcia. Se trabaja en el primer desahucio fechado para el próximo 21 de Junio. Y se comienzan a estudiar las vías de participación ciudadana.
GRUPO DE CULTURA.
Están estudiando el llevar a los barrios las actividades culturales para recuperar los espacios públicos. Van a preparar un video en colaboración con el grupo de desahucio para sensibilización y concienciación.
Están previstos los siguientes talleres para la próxima semana:
- Taller de asamblearismo y consenso.
- Taller de acción no violenta.
Se repetirán los talleres de las semanas anteriores en los mismos días y horarios.
GRUPO DE DIFUSIÓN.
Tienen previstas concentraciones y asambleas en los mercados de abastos, el INEM y diversos centros educativos. Se pide la participación de los asistentes a la asamblea.
GRUPO INTERACAMPADAS.
Se informa que varias personas se han desplazado a la Acampada de Madrid donde se había convocado una reunión de todas las acampadas del país. El próximo lunes se informará de lo tratado en dicha reunión en la asamblea de grupos.
GRUPO DE CONSERJERÍA.
Se exponen los objetivos generales de este grupo así como los objetivos específicos para la semana próxima.
Objetivos generales:
- Difundir e informar sobre el movimiento y los grupos de trabajo para aumentar la participación ciudadana.
- Gestionar y archivar documentación, establecer un punto físico de acceso a la documentación del movimiento.
- Recoger propuestas y expresiones individuales o colectivas de los ciudadanos y ciudadanos y ciudadanas de Elche.
Objetivos específicos para la próxima semana:
- Recopilar la documentación general y de los distintos grupos para organizarla y archivarla adecuadamente.
- Coordinar con el grupo de difusión las actividades de este tipo a realizar en la plaza.
- Recoger de cada grupo la información sobre el trabajo que están desarrollando para poder informar y fomentar la participación.
- Se informa sobre la recogida de firmas para pedir la dimisión de Felip Puig.
- Se informa de la creación de un grupo de mediación para mejorar la convivencia en la plaza.
- Se informa de que la decisión de continuar con la acampada se pospone hasta que vuelva el grupo que se ha desplazado a Madrid y se pueda valorar en función de lo que allí se hable.
GRUPO DE MEDIOAMBIENTE.
Se informa de que existen dificultades para establecer contacto entre los miembros de este grupo por que los correos dados están confusos.
GRUPO DE DESHAUCIOS
Se pretende crear una plataforma de acción. En estos momentos se está trabajando en un caso concreto de desahucio y se pide la participación en un piquete para el día 21 de junio para evitar el desahucio.
Se informa de la manifestación convocada por la Plataforma de Murcia el día 7 de junio a las 20.00h.
GRUPO DE COORDINACIÓN INTERNA
Se informa que se han establecido dos reuniones semanales, lunes y miércoles a las 9.30 horas, para coordinar los grupos y preparar próximas asambleas.
GRUPO DE EDUCACIÓN
Este grupo se ha reunido un par de veces. Están trabajando sobre la gratuidad de la enseñanza.
Finalizan las comunicaciones de los grupos.
5. Finalmente se abre el turno de ruegos y preguntas.
Se propone realizar la asamblea en otros barrios una vez a la semana y todos los viernes en la Plaza de Baix. Se insiste en la importancia de aumentar la participación y el crecimiento del movimiento a través de la presencia en los barrios.
Se propone avanzar en puntos más concretos como un plan de choque contra el desempleo.
Se anima a seguir trabajando en el crecimiento del movimiento.
Se pone de manifiesto la importancia de la elaboración de un documento de apoyo al movimiento en el que se recojan las firmas de todas aquellas personas que nos apoyan y no participan de forma activa.
Se plantean la elaboración propuestas o acciones para apoyar a pymes y autónomos.
Se pide tolerancia y paciencia para el movimiento, el aumento de la participación y el compromiso.
Se pide que se indiquen los días y las horas de las reuniones de los grupos. Se indica que se está preparando un organigrama y detalle de los componentes y tareas de los diferentes grupos.
Una vez consensuados los presentes acuerdos los asistentes dan por clausurada la Asamblea celebrada en Elche, siendo las 00:10 horas del sábado 04 de Junio de 2011.