- Lectura del Acta de la asamblea del día 22 de mayo del 2011.
– Se aprueba el Acta.
– Turno de palabras:
La duda sobre la utilización de varias webs se pospone para la asamblea del día 27 de mayo; mientras tanto se hará uso de las dos webs propuestas: elche.tomalplaza.net y altereco.es.
1. Orden del día de la asamblea del 23 de mayo del 2011. 22:00 h
1.1 Propuestas para el orden del día.
– Grupo de Comunicación Interna
– Infraestructuras para quedarnos a comer.
1.2 Comunicados por parte de los coordinadores de los grupos de trabajo formados hasta la fecha.
A) GRUPO DE DIFUSIÓN:
– Distribuirnos por barrios de la ciudad en grupos de dos o tres para difundir nuestras propuestas y objetivos (como muestra de unificación.)
– Reunir a todo el grupo de difusión para acudir a las pedanías, ya que se desea la máxima participación.
– Realizar camisetas distintivas para los miembros del grupo.
B) GRUPO DE CONSERJERÍA:
– Ser informados de quiénes son los coordinadores de cada grupo.
– Transmisión de información sobre nuestra acampada.
– “Tablón de anuncios” para poder solucionar dudas y problemas concretos de personas que acudan al punto de información.
C) GRUPO DE CULTURA.
– Crear un foro para subir fotos y videos. Este foro será colgado en la web elche.tomalaplaza.net
– Se informa sobre la lista de correos para que la información sobre cuestiones organizativas llegue a todo el mundo.
– Piden participación en cuanto a material cultural (poesías, relatos, libros, fotografía, pintura., etc), que sea depositado en Conserjería y éstos se encargarán de facilitarlo al grupo de cultura.
– Programación de los talleres que se vayan a realizar a lo largo de la semana en un tablón o pizarra ubicada en Conserjería.
D) GRUPO DE INTERACAMPADAS.
– Se reducen propuestas en el manifiesto para que coincidamos todos en unos puntos mínimos.
– Existe un número de teléfono que traduce de la voz a Twitter.
– Petición desde Madrid de tres propuestas por ciudad.
– La mayoría de ciudades se quedan indefinidamente.
E) GRUPO COMUNICACIÓN.
– Para realizar el Orden del día de la asamblea del 27 de mayo reunión a las 21:30 h en el arco del Ayuntamiento.
F) GRUPO DE PRENSA.
– Invitar a la gente a que se apunte en la lista de correo que aparece en elche.tomalaplaza.net para que participe.
– Se invita igualmente a participar en la página web Flicker para colgar sus fotos.
2. Objetivos del movimiento Global.
1) Supervisar actividades del Gobierno, bancos, etc.
2) Recoger propuesta de Barcelona.
3) Propuestas del compromiso sobre cumplimiento de la ley electoral local del PP.
4) Que la alcaldesa declare su patrimonio.
5) Propuestas de supervisar a todos los partidos políticos.
6) Propuesta de que se desarrolle la cultura para concienciar.
7) Solicitar auditoria del Gobierno local saliente.
8) Estudiar el caso de la gente sin vivienda para tratar de conseguir las casas vacías.
9) Fomentar la participación ciudadana en las asociaciones existentes.
10) Aumentar el impuesto del IBI para las viviendas desocupadas.
11) Apoyar a L’ Escorxador.
12) Pedir la creación de la escuela municipal de arte dramático.
13) Declarar públicamente la compra del terreno y bienes inmobiliarios.
14) Escuelas infantiles públicas y gratuitas para todo el mundo.
15) Creación de nuevas escuelas para que no haya masificación en las aulas.
16) Propuesta de invitar a organizaciones con experiencia que ya trabajan en Elche y pedanías.
17) Intentar no privatizar más empresas y convertir en públicas las ya privatizadas.
18) Formar a profesores para mejorar la formación de los institutos y de sus trabajadores.
19) Reabrir centros juveniles de ciertos barrios.
20) Abrir las salas de los centros sociales para todas las organizaciones de forma equitativa.
21) Luchar contra las horas extras y repartir el horario laboral.
22) Un estudiante, un ordenador.
23) Petición de una rectificación pública sobre las palabras insultantes vertidas hacia los manifestantes por parte de la futura alcaldesa.
24) Hacer que funcionen mejor las escuelas taller.
25) Hacer uso de un lenguaje no violento.
26) Eliminación y mejora de las barreras arquitectónicas para los minusválidos.
27) Estudiar las alternativas que propone el documento de Pueblos en Transición.
28) Las propuestas mentadas en esta asamblea se debatirán en la siguiente asamblea.
3. Ruegos y preguntas.
1) Creación de una comisión de medio ambiente.
– La comisión de medio ambiente de Barcelona quiere ponerse en contacto con todas las comisiones de España.
– Se aprueba la comisión de medio ambiente.
2) Creación de grupo de organización interna con el fin de un óptimo funcionamiento de “Toma la plaza”. Ejemplo: Conocer las actividades de cada grupo de trabajo.
3) Crear rutina en hacer las asambleas en la Plaça de Baix todos los viernes a las 22:00 h.
4) Miércoles 24 a las 19:30 horas Taller de participación para darlo a conocer.
5) Organizar por bloques las propuestas, reflejarlas en internet y paneles de anuncios para poderlas debatir y darlas a conocer a todo el mundo.
6) Necesitamos electricista con título.
7) Hacer asambleas diarias a las 21:30 horas no vinculantes, es decir, debatir cuestiones para facilitar la información de los ciudadanos, y agilizar la asamblea general del viernes.
8) Recordatorio para hacer las caravanas de Elche en transición y se piden colaboración y contactos para los puntos de parada de la caravana: Institutos, colegios…
9) Espacio para poder estudiar y estar tranquilo, concretamente debajo del arco del ayuntamiento, llamado “sala de estudio”.